Hola jóvenes ilustres, ¿Qué tal su estado de ánimo?, el mío no es muy bueno, el calor solo derrite mi cerebro día tras día mientras deseo con fuerza que ya sea otoño, ¿no les pasa?, en fin, gracias a ello, últimamente he estado lenta (ya saben, esa sensación de pereza y fastidio, sé que lo comprenden), por lo que deseo fuertemente leer algo que me haga reír mucho, así que hoy, en honor a mi nueva cuenta de Honkai Star Rail, hablaremos de CHITRA: La Condesa que elije hombres guapos.

RECAPITULEMOS…
La muerte vino a mi en un abrir y cerrar de ojos, y ese jodido conejo insiste en revivirme como su apóstol, no valía la pena, pero aún así me envió a jugar un juego aquí, a este mundo que es diferente a la tierra, donde Dioses existen e intervienen en la realidad, y ahora, el “juego” que me prometió es un juego gacha… ¡¡¡MALDITO CONEJO!!!, si así van a ser las cosas… ¡¡¡DAME OTRO 5 ESTRELLLAS!!!¡¡¡MI RADELK NO PUEDE HACER TODO SOLO!!!, Mi nombre ahora Chitra Serekino, la apóstol del mocoso dios de la belleza Phobinus, y los hombres guapos, son lo único bueno que viene por parte de ese maldito conejo…

SU VALORACIÓN…
Chitra, es una adaptación de Chiteura – Minameul Ppomneun Yeobaekjak, una novela web que se estrenó por allá del 2017, haciendo su debut COMO Webtoon en KakaoPage en 2018, siendo una historia de fantasía con subtrama de harén inverso, tuvo una gran aceptación por parte del público femenino, pero, para mi sorpresa, el público comenzó a darle su aceptación conforme avanzó, ya que causó mucha controversia por temas que usa, tuerce y explota, tales como es la política, la teología y la poliandría y poligamia, pero que tiene una adaptación mucho más ligera en el webtoon.

EN MI OPINIÓN…
Chitra en su novela, está dirigida a público mayor de 16 años debido a la trama lo gráfico que puede ser, siendo una novela Josei para público femenino, pero el webtoon difiere en su opinión en el que “si son temas polémicos no pueden ser para todos”, y te voy a explicar el porqué.

El webtoon de Chitra, es una adaptación gráfica de la novela, por lo que los temas de teología, política, poligamia, poliandría, sangre, y cierto grado de perversión, se camuflan completamente con su estilo de ilustración cómico, por lo que puede pasar perfectamente como un isekai común de moda, restando mucha seriedad a la historia, una buena opción si deseas que llegue a más público, pero me habría gustado ver Chitra como una historia más seria, como se muestra en la novela(a pesar de que también es de comedia), es curioso como a pesar de no ser el arte más bonito llegas a apreciar la simplicidad de su dibujo, es decir, los fondos son prácticamente inexistentes y los diseños de personajes lucen prácticamente como bocetos, su línea es gruesa pero definida, me recuerda mucho a los comics antiguos que había en los periódicos, me parece muy refrescante.

Creo sinceramente que se necesita talento para lograr que una ilustración bastante pobre llegue a cautivar, pero dejando eso de lado, quiero abordar el tema de los temas polémicos, claro trataré de NO SPOILERS, verán, en Chitra, encontramos la historia de Chitra, una adolescente, que por jugar con el teléfono en la calle, muere, y se encuentra con un extraño conejo que la envía a un mundo medioevo, al cuerpo de la Condesa Chitra Serekino, con la única finalidad de expandir su nombre y ganar adeptos a su religión, la religión del dios de la belleza, pero, en este mundo donde los dioses intervienen directamente por medio de los humanos, Chitra tendrá un largo camino para mejorar su territorio y vivir su vida de modo en el que los planes del dios de la belleza, concuerden con los suyos, mientras gana poder político y económico, poco a poco se ve arrastrada a las luchas de poder de los otros Nobles, evitando integrarse al completo, pero no es la clásica en la que otro noble hace un contrato y le sirve todo en bandeja(como la mayoría de este tipo), hace todo de un modo bastante peculiar, tirando al gacha (~o ̄▽ ̄)~o.

Verán Chitra es una adolescente moderna, vive con sus padres y tiene los valores que sus padres le inculcaron, “la sociedad funciona así, y esto está mal visto”, pero en un mundo con la intervención de dioses de todo tipo y otros valores, que puede hacer una adolescente normal y sana sin supervisión y con sentido común para evitar chocar con sus impulsos?, simple, ser competente mientras mueve todo hacia su ritmo auto justificando que sus deseos ayudan a los propósitos del dios de la belleza, todo esto mientras juega al gacha parta obtener personajes y objetos que ayuden a su territorio a mejorar, mientras se integra poco a poco al mundo, captando la atención de otros dioses y expandiendo la influencia de Phobius, esto es el desarrollo y el rumbo que toma, pero, entonces, si no tiene buena ilustración, y la base es tan simple como la de un juego de construcción y expansión, ¿por qué es tan entretenida?

Chitra, al ser como es, es muy divertida, y ella misma se coloca en situaciones en las que su personalidad se deforma, eso, acompañado de la ilustración y la gran cantidad de abuso del poder del guion, la vuelve una comedia en toda forma, por lo que, la polémicas acerca de los dioses mezquinos y la política corrupta se sienten sutiles, nos cuentan una historia seria con mucho humor, ahora, vienen los personajes secundarios y los extras, el abuso del poder del guion se justifica con la habilidad de juego gacha de Chitra, la adición de ayudantes competentes y atractivos, permiten a la historia hacer lo que quiera y mantener el harén inverso integrándolo con una muy camuflada trama política, una maravilla.

Ahora, Chitra aborda el tema de la poliandría y la poligamia de forma poco sutil, siendo un harén inverso, toca agregar la satirización de la sexualización del hombre(si, hay mucha sexualización en este manhwa, pero de forma muy divertida), si somos capaces de verlo como la comedia-romance-fantasia-drama-comedia-comedia y comedia, que Chitra nos ofrece, hace una buena fórmula entre una historia seria de humor medianamente negro, y un anime político y un tanto psicológico, lo cual, me parece de mucho valor.

TERMINANDO…
Quería recomendar Chitra a pesar de sus deficiencias, por que con el paso del tiempo, la oscuridad en ese mundo “feliz” que nos presentan se denota cada vez más, pero sin perder su esencia cómica, de una sátira a los animes isekai de harén que todos hemos visto antes, me parece una propuesta interesante, así que espero que le den una oportunidad y les cautive como lo hizo conmigo.

Bueno mis chacalillos, han sido unos meses turbulentos para mí, así que Chitra es una de esas historias que se pueden leer cuando el estrés está por las nubes, y me gustaría que les saque al menos una sonrisa como lo hace conmigo, sus rupturas de cuarta pared siempre me toman desprevenida, con esto yo me despido, pero no sin antes desearles que muy buenas las tengan y mucho mejor las pasen.
