Hola jóvenes ilustres, si lo recuerdan, en nuestra reseña de “La madrastra de marchen” (creo ヘ(゚∇゚ヘ), si no lo haz leído, danos una visita), les comenté acerca del como de manera indiscriminada he leído una cantidad insana de mangas y manhwas de isekai reencarnadas y regresoras, para poder rescatar de ese agujero negro de la desesperanza a las series que tienen ese algo especial que las hace interesantes, por ello, les hablaré de ¡Cuidado con la villana!

“¡CUIDADO CON LA MUJER MALVADA!”, KakaoPage, 2020

RECAPITULEMOS…

Para contarles mi historia, primero debo contarles la de la verdadera dueña de este cuerpo… Originalmente, esta es una novela con un desarrollo muy obvio que leí en mi vida pasada, el nombre de la heroína era Yuri, una plebeya reconocida por su magia, una historia en la que los personajes masculinos anhelan su amor, pero esto no es importante, después de todo, siempre es igual en estas historias, y como saben, estas novelas necesitan una villana, y esa villana es la prometida del príncipe, hermana mayor del francotirador, el mayor temor de los hombres lobo, una chica problemática que interviene en los asuntos del hombre de negocios, este es el cuerpo de Melissa Fordevrant, una chica con una personalidad muy diferente a la mía, aunque en definitiva no tengo una buena personalidad, esos pedazos de basura son aún peores que yo, ¿Qué fue lo que le vio Melissa?, ¿Por qué estaría alguien como Yuri con ellos?, son ilógicos, egoístas e irracionales, y según mi experiencia, solo hay dos formas de llegar a la conciencia de gente así, la primera es tratarlos con amor y respeto, justo como si fuesen de un cristal valioso, frágil y preciado, y la otra, es golpearlos una y otra vez hasta que se forjen, esto será molesto, porque en definitiva no elegiría el primer método jamás, ¡Cuidado Idiotas! porque ahora ¡Yo soy la villana!

“¡CUIDADO CON LA MUJER MALVADA!”, KakaoPage, 2020

SU VALORACIÓN…

¡Cuidado con la villana! (¡Cuidado con la mujer malvada!, Beware of the Villainess!), comenzó como una novela ligera que publicó su primer tomo en 2019, y fue tanto su éxito en Corea, que terminó viendo la luz como un Webtoon casi un año después en 2020, de la mano de KakaoPage, continuaría su publicación hasta su término en 2021, un cierre de éxito como un capítulo final especial de 5 episodios juntos, pero eso no dejaría a los fans conformes, por lo que, al completarse el Webtoon, 4 meses después, se realizó una historia paralela, historia que de nuevo lanzó las ventas de la novela a los aires, ya que su emisión era diaria y se completó con un total de 32 episodios, y se adaptó al inglés para su distribución fuera de Asia para dar por finalizado el proyecto. 

“¡CUIDADO CON LA MUJER MALVADA!”, KakaoPage, 2020

MI OPINIÓN…

Ok, empecemos por lo menos importante pero que no se descuidó ni por un momento en su manhwa, eso es su estilo de ilustración, recuerdan cuando hablamos de Yamato Nadeshiko Shinchii Henge (que bien traída la publicidad ¿vieron? ∩(︶▽︶)∩), pues sucede un poco lo mismo, el no permanecer apegado a un solo estilo de ilustración le permitió aprovechar al máximo su comedia, pero su ilustración súper detallada y estilizada hizo que varios paneles enfatizaran cada situación, pero sus cambios repentinos de estilo combinados con las referencias a memes permitió que la lectura pasara muy rápido y creara expectativas, algo que no todos lo mangas o manwhas de comedia logran, ya que el timing de ello me pareció crucial, una gran habilidad.

“¡CUIDADO CON LA MUJER MALVADA!”, KakaoPage, 2020

Ahora, pasando a lo importante, en esta historia nos encontramos de la mano de una Coreana que posee el cuerpo de la villana de una novela genérica que leyó, esta chica (al igual que todas las mujeres admitámoslo, igual yo soy así ( ̄▽ ̄)), tiene mal carácter, pero, si analizamos su mal carácter, tiene razón al darle rienda suelta, ya que descubre que los protagonistas masculinos de la novela no valen para nada, personajes estereotipados con problemas que ni siquiera se esfuerzan por resolver, ya que el mundo está hecho para que ellos triunfen, pero entonces ¿por qué no quitarles sus ventajas y darles un golpe de realidad?, nos cuentan la vida de Melissa, quien trata de corregir el vicioso curso de acontecimientos en los que se ve envuelta, un “cliché” contado de una forma singular.

“¡CUIDADO CON LA MUJER MALVADA!”, KakaoPage, 2020

Comedia, groserías, rupturas de la cuarta pared, memes, lógica, y sentido común, estos componentes suelen ser difíciles de incorporar, ya que el equilibrio suele desaparecer conforme se avanza, así que puede salir muy muy mal, o resultar en genialidad, y esta historia lo logró, es agradable ver que hay cosas populares que se escapan del montón,  el estilo que tiene para hacerte reía y pasar de un estado cómico a uno serio en segundos es muy especial (aunque sinceramente es algo que hemos visto mucho en otros lugares (;¬_¬)), y es enteramente apoyado por el flujo de los sucesos.

“¡CUIDADO CON LA MUJER MALVADA!”, KakaoPage, 2020

Aunque no todo es felicidad en este cuento, ya que hacen uso de algo que me exaspera en gran medida (que casi me arruina el final si debo decir), y eso es el empoderamiento forzado, ciertamente, la historia trata de Melissa, un personaje fuerte en carácter e impresión, pero la exageración de ello para empujar el cierre de la historia no me parece una jugada muy inteligente, ya que, si bien, es este mismo punto el que le da gracia a la comedia de la historia, al final hacerlo tan dramático me dejó un tanto insatisfecha, buenas escenas de pelea, buena justificación, mala ejecución, aunque eso no evita que la trama se sostenga gracias a sus personajes secundarios, por ejemplo, el trasfondo de Jhona es una completa delicatesen, Jhona ya es uno de los personajes más entrañables que podemos encontrar aquí, pero con su trasfondo la vuelve más humana, mucho más agradable, así que podemos decir que la historia paralela ayudó a mejorar la impresión (adoro a Jhona, no puedo evitarlo es mi personaje favorito).

“¡CUIDADO CON LA MUJER MALVADA!”, KakaoPage, 2020

TERMINANDO…

A ver, entiendo que Bakarina fue la pionera en este género (reencarnadas, retornadas y comedias de villanas ヘ( ̄ー ̄ヘ)), y su anime lo demostró, pero si tuviese que comparar historias, construcciones, funcionamiento y personajes, en definitiva, me decantaría por ¡Cuidado con la villana!, es un humor y una historia más serios, por lo que el anime de bakarina debería ser más apto para todo público, pero la historia de Melissa es de lejos más hilarante y mucho más carismática (además ya saben lo que opino del anime de Bakarina, si no lo sabes, puedes leerlo en nuestra web), si ¡Cuidado con la villana!, fuese adaptado al anime, creo que sería muy aceptado siempre y cuando se adaptara adecuadamente, lo cual veo factible dada su corta duración, por ello la recomiendo fuertemente.

“¡CUIDADO CON LA MUJER MALVADA!”, KakaoPage, 2020

Bueno mis chacalillos, hasta aquí con la recomendación de hoy, me reí muchísimo con esta historia, y espero que, si le das una oportunidad, te guste tanto como a mí, porque ya saben, estamos aquí para compartir lo bueno, me despido, pero no sin antes desearles como cada semana que muy buenas las tengan y que mejor las pasen.

“¡CUIDADO CON LA MUJER MALVADA!”, KakaoPage, 2020