El género spokon es altamente valorado por toda la comunidad del anime-fan, y no importa si eres fan de este género en particular, sé que conoces al menos un anime de este tipo, pero hoy hablaremos de uno muy particular, así que párate del sillón y prepara tus mejores pasos, porque hoy hablaremos de Ballroom e Youkoso….

(me pregunto cuanto hate generaré hoy XD)

RECAPITULEMOS…

¿Quieres una prueba verdad?… Esas fueron las primeras palabras que Sengoku-san me dijo. Para alguien perdido en su futuro es imposible, pero se siente como si Sengoku-san tratara de decirme otra cosa…

Esta es la primera vez que hay algo más para mí, la primera vez que alguien me presta tanta atención, después de todo, sí hay una sola cosa que podía decir que amaba…

Bienvenido al estudio de Danza Ogazawara…

SU VALORACIÓN…

Ballroom e Youkoso es un manga que en 2013, vendió más de 50,000 unidades y fue nominado para el sexto puesto en Manga Taisho (es un premio a los mejores mangas, ojo, solo magas, premio que se da de manera anual, en el que participan tooooooodos los mangas que están en emisión, no solo los que se estrenan b( ̄▽ ̄)d), en 2015 obtuvo otro premio similar, ahora en noveno lugar, en el KonoManga Sugoi! Ya que su recepción fue tremenda entre el público masculino, así es, este manga tuvo mucha más aceptación por el público masculino que del femenino (normalmente es al revés ╮(╯▽╰)╭).

Esta gran racha culminó con un anime en verano de 2017, el cual, reavivó la llama por este manga después de haber estado en hiatus por un año debido a la salud del autor, ya que, comúnmente, los mangas que entran en Hiatus no suelen tener su misma popularidad una vez que regresan, sus ventas bajan y la serie suele terminar abruptamente, por lo que el anime de Ballroom e Youkoso, obtuvo mucho apoyo de parte de los fans, y gracias a su historia y personajes, la serialización del manga continúa.

EN MI OPINIÓN…

¿Baile de salón?, pfffff, por favor, ¿eso es un deporte?, pues sí mis chacalillos, el baile de salón es un deporte tanto o más exigente que deportes reconocidos en las olimpiadas, he visto de cerca competiciones y son tan duras como un partido profesional de vóley (date una vuelta a nuestra reseña de Haikyuu!!!, ¿publicidad forzada dónde  ≧ω≦?), en fin, este anime de deportes a pesar de su anatómicamente erróneo dibujo (lo de las espaldas lo creo, pero si haces eso con el cuello te lo rompes ╮( ̄▽ ̄)╭), es una gran recomendación para toda la familia y te voy a explicar el porqué.

Acerca de su animación, he visto animes de género spokon muy detallados (Run in the wing o Tsurune por ejemplo) bellísimos en cuestión de animación, pero el estilo de ballroom e youkoso es especial de muchas maneras, no solo por su particularidad, el manejo de los colores, las luces, los planos, la sensación de movimiento y velocidad, la oscilación entre detalle y tropiezo, hacen un contraste genial, es esa composición en su diseño lo que vuelve su animación imperfecta, completamente perfecta para esta historia.

Ahora, sobre la historia, la historia es un anime spokon en toda regla, una serie de rivales, torneos, secuencias de entrenamiento, crecimiento, más rivales, otra competencia, nuevos compañeros, total, un normospokon pero basado en el baile de salón, ¿entonces por qué lo recomiendo ampliamente?, simple mis chacalillos, su conjunto es increible, pero en definitiva su mejor punto son sus personajes.

La mayor parte de los animes spokon suelen girar en equipos, este no, sí, se junta un equipo de bailarines, pero el crecimiento se da por parejas y es diferente para cada una de ellas, además se centra mucho en Fujita Tatara, nuestro tímido, amable y observador protagonista que vaga por la vida sin saber que hará con su futuro, hasta que conoce a Sengoku Kaname, resulta entretenida porque la meta de Fujita, no solo se limita a encontrarse a sí mismo, sino también su búsqueda por una pareja, ya que el baile de salón es en parejas (muy bien Sherlock ╰( ̄▽ ̄)╭), ya que Fujita empezó muy “tarde”.

Todos los personajes de Ballroom e Youkoso son personajes entrañables con personalidades muy diversas, entre los cuales no solo encuentras adolescentes, también encuentras muchos personajes adultos y en definitiva te vas a encariñar con al menos uno de ellos, en mi caso, creo que el mejor personaje por mucho, de la serie es en definitiva Sengoku Kaname, el hombre que incita a Fujita a bailar por primera vez, este hombre es tosco, aguerrido, altanero (tiene derecho a serlo, yo le perdono todo b( ̄▽ ̄)d ), agradable, listo, orgulloso y con terrible personalidad y las mejores bromas del anime, es el mejor bailarín japonés, con mala suerte y el tipo más divertido y sabio de toda la serie, personaje que dentro de su excentricidad, se vuelve el maestro de Tatara, este tipo y su compañera Chizuru Hongou son mis favoritos (jajajaja no sé cuánto hate voy a generar con esto, pero esta es mi escena favorita de tooooodos los 24 capítulos).

Su banda sonora es increíble, y el primer ending me encanta porque cambia la silueta de Tatara haciendo la caja dependiendo de su pareja en la serie, el cual combinado con la melodía da esa sensación como de nostalgia que me fascina, la banda sonora en general te permite emocionarte tanto, como con cualquier otro anime spokon, por lo que es genial por su combinación de ritmos y tonos en toda la serie.

TERMINANDO…

Me explayé demasiado en esta reseña, sí, pero creo que este anime lo merece completamente y espero que te entren las ganas de verlo si no lo has visto, y si sí, pues ganas de verlo otra vez porque Sengoku-san es el pináculo de la evolución, no, lo que le sigue (aquí espero el hate ándenle ( ̄ε(# ̄)☆╰╮o( ̄▽ ̄///)) En fin mis chacalillos, espero que te guste esta serie tanto como a mí, incluso si no eres particularmente un fan de los animes de deportes, yo soy la vocecita de MeLoChacalie, deseándote un excelente fin de semana, recordándote que nos des una visiteada en nuestro TikTok @melochacalie, y si tienes Hive, en nuestro Hive @melochacalie, yo me despido deseándote que muy buenas las tengas y que mejor las pases