Hola jóvenes ilustres, ¿cómo están?, espero que muy bien, en mi caso, me encuentro bien, pero con un poco de sed, así es, un poco de sed de buen entretenimiento, mi sed, me llevó a buscar animes de trama oscura, y recordé a este en específico, así que hoy, les hablaré de Jujutsu Kaisen.

“JUJUTSU KAISEN”, Studios MAPPA, 2020

RECAPITULEMOS…

Cuando desperté, este hombre extraño me ofreció un trato, morir ahora, o morir después… de alguna forma, siempre he sido distinto del resto, más fuerte, más rápido, pero de alguna forma, no estaba conforme, estaba triste cuando mi abuelo falleció, fue cuando conoc´pi a Fushiguro, quien me enseñó otro camino hacia una muerte digna, así que elegí ser un hechicero, erradicar maldicionesque vagan por el mundo para salvar las vidas de otros, ¿por qué tendría que hacerlo?, pues porque no soy muy listo, y porque… yo ya tengo mi propia maldición.

JUJUTSU KAISEN”, Studios MAPPA, 2020

SU VALORACIÓN…

A ver, hay mucha información al respecto así que seré breve, inició como un manga serializado por la Shuukan Shounen Jump en 2018 y su aceptación por el público fue inmediata, por lo que se optó por una adaptación a novelas ligeras en 2019, y una al anime de 24 capítulos para adaptar el contenido del manga por parte de Studios MAPPA y emitida en el apocalíptico 2020 sin inmutarse para finalizar en 2021, aunque la franquicia no terminó ahí, ya que se ha anunciado el estreno de su segunda temporada, obteniendo un alto ratio de votos como uno de los animes más esperados en 2023.

JUJUTSU KAISEN”, Studios MAPPA, 2020

MI OPINIÓN…

Su animación oscila entre un estilo muy, muy detallado, detallado imperfecto para su comedia, con CGI tan cuidadoso, que en lugar de perjudicar la obra la mejora, un estilo bastante “pop” y realista en su opening y su ending, pero definitivamente el estilo que más me gusto, dentro de los cambios que maneja, son los de las escenas de batalla, hablamos de este estilo a lo pintura antigua japonesa y lo super detallado, combinado con los cambios orgánicos entre estos estilos, hacen una animación distintiva para esta serie, el manejo de las luces no es exagerado y las tonalidades oscilantes dentro de las paletas la hacen destacar, MAPPA hizo uso de muchos de sus mejores recursos de animación en esta serie, una maravilla.

JUJUTSU KAISEN”, Studios MAPPA, 2020

La banda sonora que nos ofrece es muy interesante, va de temas melódicos, temas con un estilo techno americano, ritmos tecno normales, y después baja la velocidad, para pasar a rock, los ending son más del estilo de una balada, mientras los openings son más enérgicos, y, a pesar de que la banda sonora se ve compuesta con distintos estilos al igual que la animación, encajan perfectamente y pasan de uno a otro con total naturalidad, excelente trabajo en el uso y ubicación de la banda sonora para un anime de este género, un total acierto que ayuda a potenciar sus virtudes. 

JUJUTSU KAISEN”, Studios MAPPA, 2020

Jujutsu Kaisen nos presenta una historia cruel, pero a la vez inocente, seria, pero divertida, es una historia oscura y sobrenatural que no se corta con la sangre ni censura lo violento de su mundo, eso le da más importancia a lo que mueve a los protagonistas, que no son deseos trascendentales, son más bien cosas que valoran como simples “humanos” que son, siguiendo los pasos de los hechiceros, quienes evitan que esa oscuridad se extienda, ciertamente, utiliza una fórmula muy quemada, aunque claro, la ejecuta de modo que su estructura es lo suficientemente sólida como para mejorar esta base y llevarla por mejor camino del que algunos de sus predecesores con esta temática de demonios contra la humanidad han hecho, pareciera que la elogio demasiado, o que la “sobrevaloro”, pero cuando una serie desborda algo especial, se nota, y, aunque tiene un montón de cualidades y muy pocas cosas de las que quejarse, creo que lo que soporta principalmente su argumento (en mi opinión), es su construcción de personajes.

JUJUTSU KAISEN”, Studios MAPPA, 2020

Jujutsu Kaisen tiene una gran variedad de personajes, tanto en sus villanos bien planteados que buscan el caos, como en sus secundarios, que buscan erradicarlos, entre estos segundos, hay 3 personajes principales que complementan y obligan el crecimiento del personaje central (Itadori Yuuji), pero que no quedan solo como secundarios, forman parte de la columna vertebral de la historia, Nobara Kugisaki, una chica enérgica cansada del campo que desea encontrarse algún día con su amiga de ciudad, Fushiguro Megumi, un hechicero prodigio estoico, y Gojou Satoru, el hechicero más fuerte del mundo que desea reformar los cimientos de la hechicería a través de nuevas raíces (aunque Sukuna sigue siendo mi favorito, ya saben, adoro a los personajes con mala personalidad), estos tres no son solo personajes, forman parte de la trama en sí misma, y muestran tanto crecimiento como el principal, todos los personajes, tanto buenos como malos, tienen sus propias personalidades, y las despliegan con “humanidad” (todas se mantienen en una escala de grises), lo cual, los vuelve más reconocibles, y es más fácil empatizar, justo el tipo de construcción que me gusta.

JUJUTSU KAISEN”, Studios MAPPA, 2020

Si de algo me podría quejar, es del tipo de formato que tiene, Jujutsu Kaisen optó por el formato más nuevo del anime shounen, el uso de temporadas seccionadas en 24 capítulos, verán, la historia y la velocidad a la que avanza hace que los capítulos pasen sumamente rápido, por lo que, 25 capítulos, a pesar de ser más que suficientes para enganchar y explicar las bases de su desarrollo, crean esta brecha entre temporadas, brecha que es difícil superar por la cantidad de animes nuevos y esperadas temporadas nuevas que salen cada año que pasa, esto puede romper el hilo de la historia, ojo, esto no quiere decir que sea malo, esto permite que el manga avance y evita el relleno, pero, a mi gusto, preferiría una temporada larga de 45 episodios, y fortalecer la historia, que crear expectativas, desde mi punto de vista como usuario, las expectativas suelen ser altas según la espera y es por ello, que las segundas temporadas suelen decepcionar y ser muy criticadas (para muestra Yakusoku no neverland), aunque claro, hay sus excepciones.

JUJUTSU KAISEN”, Studios MAPPA, 2020

TERMINANDO…

En fin, creo que una buena serie, es aquella que logra hacer mucho con poco, y Jujutsu Kaisen es ese tipo de serie, además de que llegó en un momento casi crítico para el anime, tal vez no muchos lo entiendan, pero hubo un tiempo en el que el anime se volvió descuidado y se encerró en un círculo vicioso (isekais), círculo que animes como Jujutsu Kaisen y Kimetsu no Yaiba (de quien tal vez les hable en un futuro), vinieron a romper, no es que Jujutsu haga algo super especial, es que lo que hizo lo hizo muy bien, y creo que ese fue el motivo principal de su éxito, por eso, creo que vale la pena recomendarlo a pesar de su formato, y en víspera de su próxima temporada, que según los trailers, promete no bajar su calidad.

JUJUTSU KAISEN”, Studios MAPPA, 2020

Bueno mis chacalillos, hasta aquí con la recomendación de hoy, ultimamente he hecho recomendaciones de animes “populares”, y puede que esto no le guste a mucha gente, pero, creo que es importante valorar una obra más por el cúanto la disfrutas que por lo conocida, y jujutsu me parece una serie cuanto menos entretenida, un anime crudo pero equilibrado, por eso lo recomiendo, bueno mis chacalillos, han sido unas semanas ajetreadas, así que espero que le den una oportunidad si no la han visto, y si ya la vieron, vayan a verla de nuevo, yo se que quieren, así que me despido, pero no sin antes desearles como cada semana que muy buenas las tengan, y que mejor las pasen.