Jóvenes ilustres, últimamente he estado con un humor de perros (ya saben, así es esta vida ಥ◡ಥ), por ello, traté de cambiar un poco mi humor con anime y manga de calidad, y ¿qué creen?, funcionó, por lo que vuelvo a ser la persona de paz que quieren y aman (JAJAJAJA seguro campeona ヘ( ̄.  ̄;ヘ)), así que hoy, vengo a recomendar un anime bastante “rosa”, de esos animes que fueron de lo primero que vi, una vez que comprendí el concepto de anime, ¡POR LOS VIEJOS TIEMPOS!, hoy, el mítico Kaichou wa Maid-sama.

“MONALISA”, LeonardoDaPena, 2022

RECAPITULEMOS…

Hace unos años, la preparatoria Seika se convirtió en una escuela mixta, como era una escuela para chicos, la población aún es un 80% masculina, y, en medio de esto, me convertí en la primera mujer presidenta del consejo estudiantil, y ahora que soy presidenta, puedo dominar a los chicos con puño de hierro, después de todo, frente a esos chicos que hacían lo que les placía, las chicas solo podían soportarlo en silencio, así que trabajé duro para revertir la situación, hice todo lo que pude y cuidé mis relaciones públicas, así me convertí en alguien en quien todas confían, he dominado la escuela, pero hay un problema… Usui Takumi descubrió lo único que considero que puede dañar todo lo que he logrado, así es, ese alienígena pervertido del planeta feromona me tiene, y lo que más me desquicia es que no hace nada con ello, ¿quién es y en qué está pensando?, jamás lo sabré, pero lo que sí sé, es que se convertirá en mi más fuerte aliado.

“KAICHOU WA MAID-SAMA”, J.C. Staff, 2010

SU VALORACIÓN…

Kaichou wa maid-sama, inició como un manga publicado por la revista LaLa (una de las más grandes revistas de manga shoujo) por allá del 2006 (16 años wey Σ(‘◉⌓◉’)), viendo su final en 2014 con solo 18 volúmenes (un manga corto para ser un shoujo con tanto éxito la verdad ಠ_๏), pero a sus inicios no fue muy bien recibido dado que se consideró un tanto “sexista”, pero, cuando se supo que se intentaba satirizar los roles de género con la obra, su popularidad fue en aumento con críticas positivas acerca de sus personajes, y los clichés manejados de modo en el que no hay fan service ni ecchi permitiendo que fuera un shoujo y no un shounen, así que, a pesar de las críticas duras y las constructivas, obtuvo un anime en 2010 de la mano de , con un capítulo especial emitido en 2011, siendo así, el final de la franquicia que fue bien recibida dada la corta duración y lo bien ejecutado de su anime.

“KAICHOU WA MAID-SAMA”, J.C. Staff, 2010

MI OPINIÓN…

A ver, anteriormente hice referencia a esta serie cuando hablamos del anime de bakarina (Otome Game no Hametsu Flag Shika Nai Akuyaku Reijou ni Tensei shiteshimatta, nombre super larguísimo por eso le decimos el de bakarina ( ̄□ ̄;)), hablé un poco del estilo de animación, los fondos dejan mucho que desear y mantienen una paleta de colores clara que solo define un poco los escenarios, el uso del color negro es limitado incluso en escenas nocturnas, donde se usa más una paleta de azules, por lo que, permite destacar la estética y la calidad del diseño de sus personajes, no solo principales, sino también los secundarios,  son detallados, pero a la vez, tan flexibles como para oscilar su estilo entre chibis, sacos blancos con forma, y sus característicos diseños detallados, tiene una mezcla de estilos que enfatizan el hecho de que es un anime de comedia, pero que no te deja olvidar que es un anime de romance y te permite elegir entre sus diversos diseños, mantiene una calidad inesperada muy agradable, una maravilla.

“KAICHOU WA MAID-SAMA”, J.C. Staff, 2010

Quisiera decir que su banda sonora no es tan especial, pero, al ser tan alegre, entona perfectamente con el estilo de animación, verán, todos sus temas están utilizados de forma estratégica para mostrarte un anime sin tanto drama, es como un anuncio que deja que te enamores de la obra, por lo que, no solo el obs, también su opening y ending son de esos que, al escucharlos, sabes inmediatamente de que anime es, así que sí es una buena banda sonora en general.

“KAICHOU WA MAID-SAMA”, J.C. Staff, 2010

Kaichou wa maid-sama, no es un anime que te fuerce a llorar, pero si a sentir, nos muestra la vida de Ayuzawa Mizaki, una chica “normal” de preparatoria, acomplejada por la decepción que su padre le ocasiona al abandonar a la familia, por lo que, toma las riendas que su padre soltó, y se envuelve en una cáscara de alguien fuerte sin darse cuenta de que está bien confiar en los demás, pero, que de una manera y otra, conoce al chico que no desea romper esa cáscara, pero sí desea ser parte de su círculo apoyándola de una forma muy peculiar, una historia de romance y comedia simple, sin dramas, entonces, ¿qué lo hace un anime bueno?, déjame te explico.

“KAICHOU WA MAID-SAMA”, J.C. Staff, 2010

El fuerte de Kaichou wa Maid-sama, es el despertar las emociones hacia sus personajes,osea, no cómo te hacen sentir, es más bien cómo te sientes hacia ellos, ¿si me explico?, un poco más claro sería que, al enfatizar la comedia, se espera que los personajes no sean muy humanos (véase el caso de Baka to Test de quien ya hablamos (⌐■_■)), es decir, resisten de todo y es gracioso, y, aunque en Kaichou wa maid-sama sucede algo similar pero suave, los personajes despiertan empatía y agrado por las personalidades y acciones de cada uno, lo cual es interesante, porque ni siquiera se profundiza tanto en ellos (son muchos (ーー;)), por lo que, lo que amas son a los personajes en sí, el autor hizo un gran trabajo al construirlos con tanto carisma, carisma que es la piedra angular de este anime comedia-romance-slice of life sumamente fluido.

“KAICHOU WA MAID-SAMA”, J.C. Staff, 2010

TERMINANDO…

El anime de Kaichou wa maid-sama no es un drama, no es comedia pura, y tampoco es un slice-of-life puro, es una mezcla muy entretenida para cuando nos dan ganas de desconectar del mundo, los capítulos se pasan muy rápido y su sentido del humor es ligero y agradable, les cuento, el manga se divide en 2 partes, la vida de Misaki y como se involucra con Usui, y la segunda parte, explica la personalidad y la vida de Usui y cómo afecta a su relación con Misaki, mientras que en el anime, solo nos muestra la primera parte , por lo que, si le vas a dar una oportunidad a este divertidísimo anime, te recomiendo que al finalizar, le des una leída a su manga.

“KAICHOU WA MAID-SAMA”, J.C. Staff, 2010

Bueno mis chacalillos, al abrir el cajón de los recuerdos, encontré este tierno anime, que vi casi cuando conocí el concepto del anime en sí, ya saben, inicié con animes de lo que se denomina “la vieja escuela” y de la forma en la que muchos iniciaron (en español latino y en tv ԅ(≖‿≖ԅ)), pero no sabía realmente lo que era el anime, cuando supe que existían series parecidas a las “caricaturas” que me gustaban, la búsqueda hizo más fácil expandir mi afición, y Kaichou wa Maid-sama, es de los primeros animes que vi en japonés, por lo que, sinceramente, la recomendación surgió a partir de mi nostalgia, de cuando no se analizaban tanto las cosas, o me gustaban o no me gustaban y punto, es un anime relativamente inocente, pero creo que mucha gente puede disfrutarlo, así que los dejo co él esperando que lo disfruten sin juzgarlo solo porque sí y lo vean con humor, soy Darkmidnight, la tóxica de MeLoChacalie, y me despido, pero no sin antes desearles como cada semana, que muy buenas las tengan, y que mejor las pasen.

“KAICHOU WA MAID-SAMA”, J.C. Staff, 2010