Hola jóvenes ilustres, ¿ya descansando?, eso espero, así que, para ayudarlos a relajarse después de una ardua semana, y con el esperado regreso de Ania, les traigo una recomendación más bien reciente que fue fuertemente dejada de lado dado el éxito y la atención que tuvo SpyXFamily, hoy, hablaremos de Kumichou Musume to Segawakari.

“KUMICHOU MUSUME TO SEGAWAKARI”, Feel Co. y Geina Co., 2022

RECAPITULEMOS…

Muere Kirishima… esa es una frase que escucho a menudo, incluso cuando quiero arreglar las cosas de forma tranquila, esa frase siempre termina en mis oídos… El patriarca de los Sakuragi siempre está molesto conmigo, pero, aun así, me dio el trabajo de cuidar de Yaeka, su joven hija de 7 años, solo para que me haga responsable de mis actos, pero, aún está en primaria, y es más madura que yo, aunque en teoría yo debería cuidarla, ella me ha estado cuidando, es como para reírse, se siente como si incluso alguien como yo, pudiera hacer algo bien, me he dado cuenta de muchas cosas gracias a la señorita, antes de esto, no tenía respuestas, e intentaba encontrar alguna aunque no fuera correcta, y estaba frustrado porque no encontraba nada sin importar cuanto buscara, ahora sé que dentro de mí hay un montón de respuestas correctas, y, aunque aún no las entiendo del todo, y no se me da nada bien, me voy a esforzar…

“KUMICHOU MUSUME TO SEGAWAKARI”, Feel Co. y Geina Co., 2022

MI OPINIÓN…

A ver, hubo mucho comentario en redes sociales que decía que Kumichou no dio la talla por lo alto que SpyXFamily dejó el listón, pero en realidad estos animes, a pesar de ser comedia-familiar, son completamente distintos, por lo que no debieron ser comparados en primer lugar, y te voy a explicar el por qué, pero no voy a ahbordar a SpyXFamily, solo me voy a centrar en Kumichou.

“KUMICHOU MUSUME TO SEGAWAKARI”, Feel Co. y Geina Co., 2022

Ciertamente, en cuestión de animación Kumichou es muy detallada, por lo que su animación de comedia destaca por discrepar del estilo original, no está mal y refresca la historia evitando que se vuelva aburrida, pero creo que la comedia situacional le queda mejor que el cambio de la animación, con una paleta de colores brillante y en su mayoría cálida, es muy agradable a la vista, una buena elección para un anime de comedia-familiar y slice-of-lice, hay errores de animación, pero son casi imperceptibles y en lugares donde no interesan, los fondos urbanos no son preciosos, pero no dejan nada que desear, ya que no influyen directamente en la historia, es el tipo de animación que más me gusta.

“KUMICHOU MUSUME TO SEGAWAKARI”, Feel Co. y Geina Co., 2022

En cuestión de banda sonora, tiene pocos temas, pero todos se mimetizan perfectamente bien con la animación, tiene los tiempos correctos y se acopla con la historia, son temas que transmiten inocencia, pero que no predominan, es la forma en la que me gusta que una banda sonora actué, transmite, pero no es invasiva, no se pierde en la serie, pero tampoco destaca como para eclipsar como en series en las que realmente importa que la banda sonora interactúe para reforzar cada momento ¿si me explico?, no es como en Shigatsu wa Kimi no uso por ejemplo (de quien hablaremos en otra ocasión), en donde la banda sonora debía arrastrar los sentimientos, aquí, despierta lo que debe en el momento que debe, el comportamiento e incluso los timbres que maneja son perfectos para su uso, es agradable encontrar series que hacen lo mejor posible con sus bandas sonoras sin convertirlas en puntos focales.

“KUMICHOU MUSUME TO SEGAWAKARI”, Feel Co. y Geina Co., 2022

Ahora, como ya dije, el estilo de animación hace que la serie se centre en los personajes, la construcción de mundo es bastante simple, y no hay una gran cantidad de personajes, por lo que, el hecho de que sean construcciones tan fuertes logra que ellos mismos sean la columna vertebral del anime, ya que la historia tampoco muestra un desarrollo grande, es más un slice-of-life y el crecimiento emocional,  que una comedia-familiar, un slice-of-life que se centra en que no importa la edad que tengas, los miedos y las inseguridades dadas las circunstancias, nos apremian a todos, y lo que nos define, es cómo actuamos ante estos miedos que nos apremian.

“KUMICHOU MUSUME TO SEGAWAKARI”, Feel Co. y Geina Co., 2022

Quiero hacer énfasis en el personaje de Kirishima Thoru, un hombre adulto que ha vivido sin rumbo desviando su visión de sí mismo, algo que muchos estamos acostumbrados a hacer, haciendo énfasis en la pregunta ¿Qué tanto de ti conoces?, sus características emocionales y su crecimiento emocional, transmite algo de realidad a pesar de llevarlo a los extremos hablando de la parte de que son yakuzas, lo hacen un personaje muy humano, aunque no solo a él, sino también al resto de personajes que interactúan con Yaeka y Kirishima, personajes principales en los que se centra la historia, esto hace que logres realmente sentir que los personajes son entrañables a pesar de la poca interacción y la corta duración de la serie.

“KUMICHOU MUSUME TO SEGAWAKARI”, Feel Co. y Geina Co., 2022

TERMINANDO…

En aspectos un poco más técnicos, es un anime fluido, avanza rápido y las situaciones que plantea la hacen tierna y entretenida, por ello, creo que las críticas en redes fueron completamente injustas comparándola con SpyXFamily, cuando son fundamentalmente diferente, si hay que ser sinceros, Kumichou nos ofrece un caldito de pollo para el alma que tiene su propio valor, y, aunque no tiene mucho tiempo de haber terminado, sinceramente espero que la disfruten tanto como yo lo hice, en medio de tanta magia y fantasía en ciudades amuralladas que ha habido en la última década.

“KUMICHOU MUSUME TO SEGAWAKARI”, Feel Co. y Geina Co., 2022

Bueno mis chacalillos, quería salir en la defensa de Kumichou dado que enfatiza el enfrentamiento con uno mismo cuando nos encontramos más confundidos y la inocencia que guardamos sin darnos cuenta y que muchas veces desaparece una vez crecemos, siento que tiene ese algo que la hace especial, aunque no sea trascendental, así que con esto me despido, soy Darkmidnight, la conciencia de MeLoChacalie, y me despido, pero no sin antes desearles como siempre, que muy buenas las tengan y que mejor las pasen.  

“KUMICHOU MUSUME TO SEGAWAKARI”, Feel Co. y Geina Co., 2022