Hola jóvenes ilustres, ¿ya cenaron?, si no, en 15 minutos (de aquí a que terminas de leer (  ̄ε ̄ )) será buen momento para hacerlo mientras ven la siguiente recomendación de un anime de deportes que aplica todo lo necesario y un poquito más, para ser un grande del spokon, así es, hoy les hablaré de Kuroko no Basket.

RECAPITULEMOS…
Mi escuela secundaria tenía un solo e inquebrantable principio “ganar lo es todo”, la generación de los milagros, los 5 prodigios del basquetbol reunidos en un solo equipo, juntos ganaron 3 años consecutivos cada torneo en el que participaban, y, entre ellos, había un sexto hombre a quien reconocían como un igual, aquel que se especializaba en pases, el sexto hombre fantasma, Kuroko Tetsuya… ese es mi nombre, pero a diferencia de ellos, no soy un prodigio, soy una sombra, y este, es mi baloncesto…

SU VALORACIÓN…
Hay un montón de información acerca de este anime dada su trayectoria y lo famoso que se volvió debido a lo realista de las jugadas, siendo una historia con mucha investigación acerca del tema, debido a ello, toda táctica o tiro puesto en la serie, es totalmente realizable en la vida real, esto ocasionó una venta masiva de su manga tras el inicio de su primera temporada del anime (por allá del 2012… diez años ahora que lo pienso ಥ_ಥ), de la mano de Production I.G (exacto, los mismos que posteriormente traerían la mítica Haikyuu!! en 2014, les fue bien con Kuroko y The prince of tennis, ¿por qué no repetir su éxito? (ɔ◔‿◔)ɔ ), obtuvo 3 temporadas de anime, dos temporadas de especiales cortos, e incluso 3 películas recopilatorias, 2 especiales en formato ova, y para finalizar, 1 película original que dio cierre la exitosa franquicia en 2016 (así es, abarcaron más que todo el manga, algo que no cualquier manga logra ( ̄▽ ̄)ノ).

MI OPINIÓN…
Sinceramente, la animación de Kuroko no basket es bastante “inestable” por decirlo de alguna manera, y tiene una forma muy interesante de hacerte reír al descuidarla por completo en todo lo que no sea un primer plano, por lo que suele ser muy divertida de ver, tiene escenas en donde la calidad mejora de forma alucinante dentro de los partidos, lo cual te deja bastante inconforme, ya que la mayor parte de las escenas de los partidos, aun siendo buenas, te hacen desear ver más de la animación increíblemente detallada, la fluidez y la velocidad, la paleta de colores, los diseños de personajes, algunos fondos, la iluminación, fue bueno mantener esta inestabilidad, ya que evita la sobre carga en la animación, una animación bien lograda.

Banda sonora, para que un spokon sea un spokon, debe tener si o si, una banda sonora con mucha fuerza (esto es solo mi gusto personal ヘ(^_^ヘ)), fuerte, muy enérgica y variada, eso ayuda a maximizar la experiencia de superación e intensidad que solo un buen anime spokon puede otorgar, y en Kuroko no basket encuentras este requisito bastante por lo alto, si bien, a lo largo de sus tres temporadas la cantidad de temas no es una barbaridad, si la respetan y ajustan según se necesite, por lo que hace un gran trabajo al permanecer presente, es bastante distintiva (en especial me gusta mucho su primer opening (〜 ̄▽ ̄)〜), lo cual suele ser difícil con el género, ritmo e instrumentalización donde predomina la guitarra eléctrica a distintos decibeles, un gran trabajo si me lo preguntan.

Esta es ese tipo de historia en la que tienes buenos personajes principales de base, pero que tiene personajes secundarios que son aún mejores, son ese tipo de personajes compuestos de forma que le den vida a la normo historia de un spokon (arco de partido, arco de entrenamiento, arco de partido, arco de entrenamiento, etc., etc., etc. (〜 ̄▽ ̄)〜), tienen el carisma que requieren para mantenerse como secundarios, lo único que desearía es que tuvieran algo más de importancia ( algo que Haukyuu!! equilibró mejor (¬з¬)), debido a que tiene una gran cantidad de personajes (tanto principales como secundarios ( ̄U ̄)), por lo que es un desperdicio que fuera tan “corto”, ya que gracias a esta gran cantidad de construcciones, el anime en sí no se permite sentirse repetitivo aunque lo sea, por lo que le dan gran valor.

Kuroko no basket es un anime que aplicó cada parte de las fórmulas que no fallan, además, lo hizo lo suficientemente bien como para evitar el uso de excesos de sus mismos recursos, el manejo y equilibrio le da ese plus que necesitan los animes que usan ideas anteriormente vistas para destacar (Slam Dunk es un ejemplo muy diferente pero del mismo deporte, aunque no debería, corría riesgo de ser comparada, a eso me refiero ¬_¬), por lo que creo que es un anime que vale la pena ver, e incluso lo recomendaría para aquellas personas que se están iniciando en el género, no es el mejor spokon, pero si uno bastante bueno.

A ver, este anime emplea todos sus recursos unificados con su comedia, recurre bastante al estilo japonés (tsukomi), pero se permite jugar de igual modo con su estilo de animación intermitente por lo que pasa muy rápido, algo que I.G Productions sabe hacer muy bien dada su trayectoria, esto, aunado a la buena planificación de su argumento (que es bastante predecible, tenía que decirlo (ㆆ_ㆆ)), lo coloca varios peldaños arriba en la larga, larga lista de animes que usan estas fórmulas, incluso me atrevería a decir que la ejecución de Kuroko no Basket (a pesar de hacerlo muy bien (⌣_⌣”)) se quedó un poco corta por la falta del “factor sorpresa”, y por el hecho de mostrar que podían subir el nivel en el momento que lo quisieran (esto hablando del subidón de calidad de algunas escenas que tienden a extrañarse), pero la construcción de sus sucesos y su “mundo” le da puntos extra, así que sí, tiene sus puntos malos, pero tiene más puntos a favor, altamente recomendable.

TERMINANDO…
Ciertamente, Kuroko no Basket es una historia bastante normal, no es un anime que te haga derramar lágrimas o tan profunda como para dejarte marca, pero sí es una historia muy entretenida lo suficiente como para agregar esta parte de sabiduría de un slice-of-life que no se tira al drama, algo más común, pero con buenas frases, un anime que en su conjunto lo hace muy bien y su trayectoria lo demostró.
Bueno mis chacalillos, soy Darkmidnight, quien después de disfrutar de este anime, me paso a retirar, pero no sin antes desearles como cada ocasión, que muy buenas las tengan y que mejor las pasen.
