Hola jóvenes ilustres ¿cómo están?, yo bien, aquí, pensando en la inmortalidad del cangrejo, ya que esta semana no ha sido la mejor, te cuento, toda la semana hasta hace unas horas estaba bastante ofuscada con mi editor de video que no genera el render de los videos de Genshin Impact que llevo en colaboración con nuestra página amiga (son casi hermanos para mi) InsertCoinXYZ que llevan una web acerca de videojuegos por si quieres visitarla (¿publicidad dónde?), y, decidí deshacerme de él y aprender a utilizar otro editor un tanto más potente, así que, para mejorar mi humor, recurrí al mítico cajón de los recuerdos para ver que me provocaba ver, y me reencontré con este genérico pero entretenido título, así que hoy, vamos a hablar de Mayo Chiki!.

RECAPITULEMOS…
En un fatídico día muy parecido al de hoy, yo, Sakamichi Kinjirou, descubrí un secreto muy importante, todo comenzó con una llamada normal, siendo apaleado por mi no tan normal hermana menor, es igual a mi madre, quien siempre está de viaje ya que es la luchadora profesional más fuerte del mundo, y con mi no tan normal escuela, hogar de uno de los más extravagantes chicos, un mayordomo llamado Konoe Subaru… un chico… una chica más bien… todo esto no habría pasado si no tuviese ginofobia, aunque… supongo que no está tan mal.

SU VALORACIÓN…
Mayo Chiki!, comenzó como una novela ligera en 2009, y, al tener gran aceptación, fue adaptada al manga tan solo un año después de su primera publicación, teniendo también una aceptación bastante grande impulsando la venta de la novela ligera, se hizo acreedora de una adaptación al anime estrenada en 2011 de la mano de Feel Animation Studios (¿se acuerdan de oregairu? Pues los de la primera temporada), para así volver a impulsar las ventas de la novela y el manga, pero, para su desgracia, si bien el anime fue bien recibido, las ventas no alcanzaron las expectativas, terminando así con el proyecto.

MI OPINIÓN…
A ver, mayo Chiki combina 2 estilos de animación muy vistos en el mundo del anime, el primero es el estilo de animación de un comedia-romance escolar, y el segundo es un estilo un tanto shonen, así que, si bien es estilizado, no dista mucho de un estilo a lo Yamada-kun (de quien ya hemos hablado antes), estilizado, pero con deformaciones bastante evidentes que incitan su comedia, así que es flexible, por lo que, no me desagrada a pesar de adoptar una postura bastante genérica para su tipo de historia.

Con su banda sonora podemos darnos cuenta de que optaron por no destacarla demasiado, pero he de reconocer sí tiene algunos temas destacados (como su opening y ese tema tétrico de Suzutsuki), además de que tiene un buen elenco, tienen a Hino Satoshi (Daichi de Haikyuu), Iguchi Yuuka (Index de To Aru Majutsu no Index), Kitamura Eri (de Saya Takagi de Highschool of the dead), además de otros seiyus con carreras amplias con proyectos grandes, varios de ellos incluso trabajaron en Fairy Tail (que también hay que reconocer que tiene una banda sonora alucinante), en este sentido es altamente disfrutable.

A ver, en Mayo chiki! Seguimos la historia de Sakamachi Kinjirou, un chico casi normal de preparatoria quien desarrolló un complejo por su nombre y un muy incómodo mecanismo de defensa contra las mujeres, y la forma en la que se enreda con Konoe Subaru, una chica que por azares del destino vive como si fuese un chico, no es la trama más original que haya existido, pero si tiene una fórmula que si se ejecuta bien funciona, y, ya que lo hizo bien, no hay quejas por mi parte, pero, ¿hay algo especial en este anime?, la respuesta es sí y te voy a explicar el qué.

A su izquierda podemos encontrar una serie de personajes que son muy carismáticos y desbordan personalidades extravagantes muy llamativas (mi favorita es Suzutsuki, esa tipa es el diablo) que, al combinarlas con los sucesos de la historia, destacan aún más de buena manera, todo esto mientras a su derecha tiene su historia en sí, verán, como ya dije, no es la historia más original y debido a este despliegue y la construcción de su mundo es difícil identificarse con un personaje en específico a diferencia de otras series de su estilo, pero este hecho se compensa con la estructura de situaciones que abre paso a sentimientos comunes en esta historia poco común con los que sí que es fácil identificarse, lograr hacer esto bien en un anime de este calibre no es nada sencillo, y Mayo Chiki!, logra que este sea su punto fuerte ya que no lo fuerza, todo mientras que a su otra izquierda (ya saben, me faltaban manos para mostrar mi punto), el buen manejo de sus recursos cómicos (aunque ridículos y físicamente imposibles), aparecen de forma bastante natural, así que es un anime rápido, fluido y bastante divertido.

Si de algo puedo quejarme, es de que creo que era totalmente innecesario en esta serie colocar un gran exceso de ecchi, en otras ocasiones he expresado mi desagrado por el ecchi injustificado, y la mitad del que tiene esta serie es de ese tipo, pero, al justificar el uso de la otra mitad con su premisa, me hace querer leer el manga a ver si es algo que exístete en su historia, o algo incorporado por el anime para venderlo más, ya que salió en el que considero uno de los años de declive del anime, en el que este tipo de series inundó el mercado.

TERMINANDO…
Seamos sinceros, Mayo Chiki! No tiene la mejor animación, ni la mejor temática, ni el mejor argumento, pero de lo que si puede presumir es de lo entretenido que puede llegar a ser, y de los personajes carismáticos que regala la serie en su totalidad, por ello, el aire de esta serie me recuerda un poco a lo que hizo Kami nomi zo shiru sekai (de quien hablamos antes), ciertamente no hay punto de comparación en los animes en sí, pero sí que lo hay en la forma de hacer mucho con poco (hablando de sus bases cliché), por ello, si estás pasando un momento de molestia justo como yo, es una opción decente para dar un cambio de aire y mejorar el ánimo si no te molesta el fan service.
Bueno mis chacalillos, soy Darkmidnight de MeLoChacalie, y me despido, pero no sin antes desearte como cada semana que muy buenas las tengan y que mejor las pasen.
