Hola jóvenes ilustres, hoy, revisando el cajón de los recuerdos, me encontré esta joya de anime que pasó sin pena ni gloria en su momento, pero que, aun así, se hizo su propio séquito de seguidores, entre ellas yo merengues, hoy, voy a hablarles de Kyokai no Kanata.

RECAPITULEMOS…
Dime, Kanbara-senpai, ¿aún te parezco un humano?, mi clan se extinguió y mi sangre está maldita, creí que no entendías nada, pero ahora que has visto lo que hay en mí y aún estás aquí, puedo darme cuenta de que era yo quien no entendía nada de ti, porque en medio de tu fetiche por los lentes, me hiciste muy feliz, vive tu vida normal, mi desagradable senpai, que terminaré con todo por ti…
Atte. Kuriyama Mirai.

SU VALORACIÓN…
Kyokai no kanata es originalmente una novela ligera de 3 volúmenes que fue publicada por allá de 2012 y terminó por eso del 2013, fue tan alabada por su historia, que ganó una adaptación al anime inmediatamente por Tokyo
Animation (calidad casi asegurada a mi parecer╮( ̄▽ ̄)╭), pero lo interesante de esto, es que a pesar de ser la adaptación de una novela muy popular en Japón, el anime no vendió como se esperaba debido a que el boom causado por otros animes como Shingueki no Kyojin, Akame ga kill, Yowamushi pedal y Free! entre muy esperadas segundas temporadas (2013 fue un gran año para el anime en mi opinión ( ̄▽ ̄)~■), estaba en pleno apogeo, así que aún si fue bien recibida, no causó tanta impresión, aunque esto no evitó que al tener una gran cantidad de fans se hicieran 2 películas, una película recopilatoria y otra con la continuación de la historia, ambas en 2015, que si bien, fueron bien recibidas, fueron lo último que se vio de esta historia.

MI OPINIÓN…
Creo firmemente que cuando se trata de recomendar animes para principiantes, se deben abarcar una serie de criterios un tanto más altos que una recomendación para alguien que ya es fan del anime y te voy a explicar por qué con este buen ejemplo.

En Kyokai no kanata encontramos una banda sonora un tanto variada con temas muy buenos, pero que no destaca especialmente, es buena por sí misma, está bien producida, sí, si aporta a la serie, pero exceptuando a su opening y su ending, no me parece una banda sonora tan característica de Kyokai no Kanata, ¿si me explico?, no es mala, pero tampoco es brutal, me parece que pudo haber alcanzado un plano más alto dada la calidad del anime.

Entrando a la parte de la animación, aquí sí puedo decir que es brutal, hablamos de una animación imperfecta en su diseño de personajes, que si bien no es extremadamente pulida sí es detallada, no sé si me explico, es imperfectamente perfecta, se balancea de manera maravillosa con sus preciosos escenarios tan detallados, sus escenas de batalla están tan cuidadas, que el estilo imperfecto de los personajes vuelve la animación tan flexible que oculta mucho los errores de animación que pudieras encontrar, a simple vista no encuentras errores invasivos a menos que los busques, utiliza una paleta de colores muy variada, explosiones de luz y colores estridentes, contrastes bien ubicados, para mí, de manera estética, fue alucinante.

Ahora sin hacer spoilers, vamos a adentrarnos en su historia, su base, es que en el Japón moderno hay una organización que se dedica a cazar “youmas” que hacen estragos, contado desde la perspectiva de los 2 personajes principales, Akihito Kanbara y Kuriyama Mirai, uno es un chico que trata de vivir su vida de manera normal dada su “condición” y la otra, una chica cazadora nacida de un clan maldito quien de principio intenta cazar a Kanbara, quien tiene la protección de una familia cazadora importante en el ramo, es lo que llamarías un “cliché”, pero para mí, un cliché suele ser una fórmula que no falla a menos que lo hagas muy muy mal, si es un cliché, entonces ¿por qué lo recomiendo tanto?, vamos a profundizar.

Independientemente de su brutal animación, su poco destacable banda sonora y su base sencilla, tiene un poco de todo, encontramos poderes sobrenaturales, historias de la vida-escolar, romance, batallas, emotividad, amistad, angustia, deseos de vivir, batallas épicas, perlas de sabiduría, personajes que dan tanta expresividad, que es fácil encariñarse con ellos, una amplia gama de recursos que explota en la medida justa y en el momento justo, es más una cuestión de buena administración de recursos lo que la hace brillar.

Otro punto que creo que tiene por encima de todo, es que a demás de tener todo lo que ya se mencionó y de tener una trama oscura en cierta medida, lo solventa muy bien con su comedia ocasional que hace que la trama avance rápido.

A pesar del hecho de ser relativamente corta y tiene un poco de muchos géneros que encajan perfectamente, me da esta sensación como la línea que siguió Angel Beats! (naturalmente muuuuucho menos compleja cosa que apruebo hasta cierto punto b( ̄▽ ̄)d) de la que ya hemos hablado (si no sabes de lo que hablo, puedes visitar nuestra recomendación aquí: https://melochacalie.com/angel-beats-un-buen-inicio/ ), me parece una serie que cualquiera puede disfrutar.

TERMINANDO…
Hablando de los “estándares” que recomiendo para atraer gente al anime, soy un tanto más exigente por el simple hecho de que, si ya eres fan del anime, si no te gusta un anime, buscar otro y ya, se acabó la discusión づ ̄ 3 ̄)づ, pero eres nuevo y no te llama la atención, no vuelves a buscar anime y pierdes el interés con el que llegaste a ello, por eso, buscar animes que abarquen más que un género específico es importante para que haya más probabilidad de que las personas se enamoren de este gran medio de entretenimiento que es el anime, por eso animes como Kyokai no kanata, me parecen un buen primer acercamiento, si no quieres un primer acercamiento, igual es muy entretenida de ver así que dale una oportunidad, puede que te sorprenda.
Bueno mis chacalillos, esto ha sido todo por hoy, yo me despido, pero no sin antes desearles como siempre que muy buenas las tengan y que mejor las pasen.
