Han pasado 84 años y no hay manera de apurarnos a publicar nos sentimos muy apenados 〈(_ _)〉, todo por eso, les traemos una recomendación de 3 temporadas, así pues, ¡echémosle un vistazo poco convencional!, hoy en MeLoChacalie, hablaremos del anime shounen BAKUMAN…

RECAPITULEMOS…
¡Dibuja manga conmigo!…
Mashiro Moritaka, estudiante de 14 años de edad, un gran dibujante enamorado de su compañera de clases Azuki Miho.
Con la línea de ADN de su tío, el mangaka Kawaguchi Taro, se encuentra perdido ante la encrucijada de qué hacer con su futuro, cuando de pronto Takagi Akito, otro de sus compañeros de clase, le propone hacer manga con él, aún indeciso, Takagi arrastra a Mashiro a confesarse a Azuki, quien desea convertirse en seiyuu, pactando la tierna promesa de hacer sus sueños realidad antes de casarse, pero no será tan fácil como parece.

SU VALORACIÓN…
BAKUMAN comenzó su serialización en 2008 y finalizó en 2012, un manga semanal publicado en la shonen jump de solo 4 años de duración, 4 años bien invertidos, ya que obtuvo su adaptación al anime en 2010, partiendo la totalidad del manga en 3 temporadas, además de obtener una película live action en 2015, la cual, ganó premios a la mejor música, edición y popularidad, ya que fue sin duda uno de los mangas más queridos por Japón en 2012.

EN MI OPINIÓN…
Dentro de la insana cantidad de mangas que han sido publicados, llegar a la adaptación de un anime es un logro por sí mismo, y completar una historia adaptándola en su totalidad es un logro aún mayor, sobre todo en el tipo de series con tramas poco convencionales, como lo es Bakuman, y vamos a explicar el por qué b( ̄▽ ̄)d .
Bakuman nos habla de un par de chicos (Takagi y Mashiro) que sueñan con ser mangakas para cumplir objetivos, que son obtener el amor y ser ricos, entonces, ¿cómo este tipo de idea logra ser un shounen siendo que aparentemente, no ofrece mucho?, hay varios animes que explotan la idea del mangaka como MANGIRL y KAKUSHIGOTO, que tiran por lo cómico, pero curiosamente, BAKUMAN, cubre completamente los puntos que requiere un shounen no solo para funcionar, está entramada de modo en el que el mismo anime, te explique los puntos importantes para ser un shounen, algo verdaderamente curioso ( ̄︶ ̄) .

Dentro de esta normobase, aprovecha el recurso de su propia editorial de publicación, el nombre de la Jack por si mismo es suficiente para despertar curiosidad, pero no solo eso, BAKUMAN ofrece un desarrollo sobre objetivos que desemboca en el desenvolvimiento de la trama, nos da un escenario fácil de asimilar, escenas de batalla, desbordamiento de emociones en los momentos necesarios, y sus personajes son su punto fuerte, lo cual creo que demuestra el talento del autor y su gran trabajo en la composición.
Hablando de su animación, tiene un estilo que oscila entre lo detallado y lo descuidado, que sorprendentemente funciona ya que lo integraron en los elementos cómicos del anime, ajustar incluso los extremos de la animación de modo que los errores funcionen como parte de la historia, la convierte en un gran trabajo.

Su banda sonora es bastante convencional, tal vez algo que escucharías en un shoujo con trama de recuentos de vida, si bien no es especial en cuestión de timbres, en cuestión de ritmos y tonos sí que lo es, ya que su mezcla le da mucha vida al anime, incluyendo a sus openings y endings, está muy bien producida, es un trabajo muy característico de esta serie de 3 temporadas, lo cual explica los premios que recibió ╮( ̄▽ ̄)╭ .
TERMINANDO…
Esta historia expresa bastantes de los puntos básicos de un manga shojo sin llegar a convertirse en uno, pero también es una historia que cumple completamente con las bases de un buen manga shonen, su trama es ligera a pesar de que su historia va en círculo con los objetivos de los personajes, algo super usado, pero que bien usado nos dan historias de gran calidad como lo es BAKUMAN, por lo que va la pena darle una oportunidad.
Bueno jóvenes ilustres, eso es todo por hoy, nos vemos en el siguiente post para traerles otros grandes títulos del anime, si quieres ver un poco del estilo del anime, no se te olvide darle una visita rápida a nuestro TikTok: @melochacalie, y si gustas pasar por nuestro Hive, encuentras el link en nuestro apartado ¿Quienes somos?, yo me despido, no sin antes desearles que muy buenas las tengan y que mejor las pasen (~o ̄▽ ̄)~o .
