Hola jóvenes ilustres, el día de hoy, les traigo una propuesta nueva que me pareció bastante interesante a su manera en el rango spokon, y, sin embargo, pasó casi desapercibida, hablemos un poco de Ryman´s Club

“Ryman´s Club”, Liden Film, 2022

RECAPITULEMOS…

No logré dar los resultados deseados, y, como un fracaso entre los badmintonistas profesionales, recibí una oferta de empleo normal en el departamento de ventas de una pequeña compañía con un equipo de bádminton, pero aún puedo jugar y eso es lo que cuenta… Un nudo sencillo es lo básico para los jóvenes trabajadores, pero no te preocupes novato, te enseñaré, los placeres de ser un badaryman.

“Ryman´s Club”, Liden Film, 2022

SU VALORACIÓN…

Ryman´s Club es un anime original de la mano de Liden Film (¿se acuerdan de Hataraku Saibou Code Black?, ¿o de Yamada-kun to 7-nin no majo?, pues ellos) en 2022, por lo que su calidad de animación fue bien recibida, ¿el problema?, fue sumamente compara con el anime Free!, debido al diseño, por lo que no recibió mucha atención, y, por ende, la posibilidad de realizar una segunda temporada aún no luce plausible, ya que se espera que su recepción mejore con el tiempo.

“Ryman´s Club”, Liden Film, 2022

EN MI OPINIÓN…

En cuestión de animación, los diseños me recuerdan a los diseños del anime de Free!, con un estilo un poco a lo Haikyuu en sus primeras dos temporadas, este estilo semi detallado en los personajes con distintivos en ellos a lo Kuroko no Basket, pero con líneas finas para marcar sus siluetas, paletas de colores muy nítidas con una amplia gama, un gran manejo de luces y sombras que hacen una animación con profundidad, pero flexible para poder jugar y distorsionar según se requiera evitando que sea excesivamente seria como lo sería Violet Evergarden por ejemplo, a pesar de tener fondos bonitos y detallados, juega bien con la iluminación y la velocidad, un estilo que en lo personal, me parece casi perfecto para un anime de deportes. 

“Ryman´s Club”, Liden Film, 2022

En cuestión de banda sonora, no es mala, tiene temas agradables que se mezclan en el ambiente de la historia ayudando a la inmersión, pero de algún modo parece un poco floja en los temas en los que requiere más fuerza, ¿podría decir que le falta energía?, la banda sonora en sí está bien, pero no destaca especialmente, da esa atmósfera en la que los adultos decimos, si me esfuerzo con lo que me gusta, pero hay más que eso, y la pasión se mantiene al margen, ¿si me explico?, da una sensación de conformidad, la verdad esperaba más para ser un anime deportivo, aunque su ending me guste mucho.

“Ryman´s Club”, Liden Film, 2022

De primeras impresiones, me pareció un anime spokon enfocado a la vida diaria como sucedió con Hoshiai no Sora (si no lo conoces visita nuestra reseña), ya saben, pero con la premisa de asalariados que juegan juntos y forman un equipo con los problemas de un asalariado promedio, ya saben, cosas como no llegar a las metas impuestas por la empresa, problemas en el desarrollo de proyectos, un jefe super pesado que se queda todo el crédito y el poder de predecir el clima con las rodillas, ya saben cosas típicas (¿traumas dónde?), pero curiosamente no desmeritó la ruta deportiva, llevando la vida de deportistas “profesionales” que no solo deben dedicar su vida al deporte (como podrías ver en animes como Yuri on Ice, de quien hablaré más adelante, o como las últimas temporadas de Mayor por decir algunos), son más profesionales que también deben ser trabajadores para ser un “adulto funcional” una propuesta interesante a mi punto de vista.

“Ryman´s Club”, Liden Film, 2022

Comúnmente los spokon explotan épocas que son competitivas (la mayoría de ellos estudiantiles en una carrera por ser profesionales), pero aquí, nos traen personajes que fueron talentos en su tiempo, pero que no tenían lo suficiente o perdieron su mayor oportunidad, ¿si me explico?, sí es un slice-of-life, pero se orienta más hacia el género deportivo, parecería difícil empatar ambas cosas, pero la historia tiene buen equilibrio y las integra para que fluya de forma agradable, por eso me parece que tiene buena velocidad y una estructura firme, todo gracias a su peculiar base oficinista, algo que no he visto en ningún anime, literal en ninguno, ya que, curiosamente, sí nos hablan de trabajo, no como en series como Wotaku ni koi wa musukashi (que también reseñamos anteriormente, visita nuestra reseña si no sabes de que hablo, y si sí, igual visítala).

“Ryman´s Club”, Liden Film, 2022

Ahora, veamos un poco la construcción de sus personajes, algo que me gusta de esta serie, es la construcción de sus personajes, cada personaje tiene una personalidad común, es como si el autor hubiese ido a una oficina y tomado los rasgos de sus empleados plasmándolos como los ve, por lo que es fácil identificarte con al menos uno de ellos, si bien, eso es un punto a su favor, su desafortunado desarrollo de personajes ocurre de forma tan ambigua, que pierde la esencia de los animes de deportes que desarrollan a sus personajes con crecimientos graduales que se disfrutan mucho, ya que, al ser un anime de 12 capítulos, que divide su trama en dos (su trabajo y el deporte), sus desarrollos suceden sumamente rápido, así que se pierde el proceso, una pena, ya que la ejecución en sí de la serie está bien planteada y me parece bastante fresca al contar “lo que sucede” con aquellos que no lograron ser los mejores.  

“Ryman´s Club”, Liden Film, 2022

TERMINANDO…

A ver, este no es ciertamente el anime más inspirado, pero si uno que me parece interesante, la forma en la que abordan y combinan la esencia del anime de deportes, con la esencia del anime slice-of-life, si su ejecución hubiese sido más elaborada, creo que habría destacado tanto como lo hizo Yuri on Ice (que también es una anime de deportes de historia original), esto hizo que no destacara y desperdiciara el potencial que tenía, ya que la calidad en la serie existe, ¿por qué decidí que merecía recomendarlo?, porque como ya lo dije, la calidad de la serie existe y realmente la disfruté, es más una recomendación con la intención de plantear si es buena o no, ya saben, al final, si le das la oportunidad, tu decides si te gusta o no, aunque a mi parecer, es entretenida en su propio nicho.

“Ryman´s Club”, Liden Film, 2022

Bueno jóvenes ilustres, creo que el anime aborda más lo que es más una vida normal para un empleado, mezclada con un poco de esa emoción que te da hacer algo que te gusta (en este caso el deporte), así que, si me gustó, gracias por su apoyo en este periodo de baja actividad, y con este agradecimiento, yo me despido, pero no sin antes como siempre, desearles que muy buenas las tengan, y mucho mejor las pasen.   

“Ryman´s Club”, Liden Film, 2022