Hola jóvenes ilustres, ¿ya cenaron?, pues yo sí, y, ¿¿¿que creen???, fue mala idea hacerlo mientras veía este anime, ya que mi pan salió volando y ahora tuve que limpiar mi computadora, solo por eso, les hablaré de un viejo conocido mío casi olvidado, así es, les hablaré del buen Sket Dance.

RECAPITULEMOS…
Eh… Querida mamá Haru…
Solo te he visto en fotos y en grabaciones, pero me hace felíz que fueras tan hermosa, es una lástima no haberte podido conocer, pero tengo otra mamá que siempre está alegre, y una hermanita, así que no me siento solo, muchas gracias por arriesgar tui vida para tenerme, te lo agradezco de todo corazón, y para mi estúpido padre, le di tu regalo a mamá, Taisuke-san dice que vendrá un día de estos, para que podamos ir juntos al cementerio, después de leer tu carta, decidí que cuando entre a preparatoria, formaré un club, un club que ayude a quienes lo necesiten, ¿te parece raro?, aunque todavía tengo que pensar en el nombre, me gustaría que fuera algo así como “El Club de los ayudantes”, aún debo pensarlo un poco más, me pregunto si podré hacer buenos amigos en él, así que sigan observándome desde arriba… me voy a dormir, buenas noches, ah, una última cosa… Hoy cumplí 15 años…

SU VALORACIÓN…
Sket Dance es inició como un manga escrito por Shinohara Kenta, en la ShonenJump, ganando un premio en 2010 como el mejor manga shonern, premio que le traería una adaptación a CD Drama (2 para ser exactos), y una adaptación al anime de 77 episodios, emitido en 2011 de la mano de la casa productora Tatsunoko Production (han escuchado de “King of Prism” o tal vez “Wakw Up Girls!”, la verdad no las he visto pero son bastante sonadas, el que yo he visto de ellos es el anime “C: The money of soul and Possibility Control” y “Psycho Pass 2” que me acuerde), desafortunadamente recibiendo fuertes comparativas con el anime Gintama, ya que Shonohara, trabajó para el mismísimo Hideaki, de quien aprendió lo necesario para ser mangaka, comparaciones que Shinohara tomó como motivo de elogio, ya que, Sket Dance logró la calidad que quería, dando fin al manga en 2013 cerrando el proyecto.

MI OPINIÓN…
A ver, primero que nada, Sket Dance es un anime con la escuela de Hideaki (autor del mítico Gintama), así que es natural que tenga cierta influencia en su construcción (y así es, las cosas como son, es un Gintama suave escolar), pero lo mejor de este hecho, es que los mismos personajes lo saben, sí, las rupturas de la cuarta pared están muy presentes, incluso hay un episodio crossover de Sket Dance y Gintama, ahora, ¿por qué hago esta comparativa?, por el simple hecho de que sket dance tomó todo lo bueno que hace Gintama, desde su comedia situacional, parodias y tsukomi, pasando por la buena construcción de personajes irreverentes adaptados a su propio mundo (ya llegaremos a ellos), hasta sus arcos serios que contienen una gran calidad en las historias que nos cuentan (lloré mucho con la historia de Bossun), esta variedad, junto con la calidad de la animación, y la excelente banda sonora, hacen de Sket Dance un anime que me animo a recomendar, así que vamos a por partes.

La banda sonora de Sket Dance, nos ofrece una gran cantidad de temas en openings y endings, cada uno ritmos distintos, pero cada tema con acentos muy marcados, son temas gratos de escuchar que tienen mucha energía, aún si son tan diferentes entre sí, su ost interno es más estático durante toda la serie, son temas muy distintivos, una banda sonora adecuada y muy agradable, ya que se utiliza en los momentos adecuados y el tiempo exacto, es justo el tipo de bandas sonoras que me gustan, una maravilla.

En cuestión de animación, nos regala una animación sin CGI (lo cual se agradece), sumamente detallada, pero lo cambia drásticamente y la combina con un estilo acorde a un anime de comedia cuando lo requiere, con una paleta de colores Nítida con alto contraste, el uso de luces y sombras se enfatiza para los arcos serios y le da un toqué aún más delicado que deja una impresión fuerte, una maravilla, pero que, desafortunadamente, gracias a estos puntos fuertes, también enfatiza de mala manera los errores (que no son pocos, tenía que decirlo),lo cual es una pena, ya que es un gran trabajo de animación cuando debe serlo y los diseños tanto de los fondos como de los personajes son muy bonitos dándole esa calidad a los arcos serios, preciosa si pasamos por alto los errores en los capítulos de comedia.

Ahora, Sket Dance, no tiene una historia bien definida, se centra más en la comedia por lo que seguir un lineamiento que generalmente es definido por la historia, no tendría sentido, entonces, ¿por qué lo recomendamos?, fácil, los arcos serios de Sket Dance hacen mini historias dando contexto de los personajes, haciéndolos más carismáticos y profundizando en su punto fuerte, la amplia gama de personalidades con particularidades construidas que vienen siendo los personajes secundarios, casi tanto como los principales, ¿si me explico?, quiero decir, los personajes principales tienen particularidades que se explican en los arcos serios, así como los vínculos que tienen y cómo surgieron esos vínculos, pero va más allá, estructurando más personajes únicos con características que los separan de los fondos, lo que los hace altamente divertidos, buenas construcciones necesarias para la trama.

TERMINANDO…
El hecho de que Shinohara aprendiera de Hideaki le costó muchas críticas a Sket Dance, pero en mi opinión no lo hace menos bueno o una copia, yo creo que no tiene nada de malo que un anime se influencie de otro si el resultado es una obra de calidad, eso solo demuestra que los mangas que sirvieron de inspiración son buenos, y si surgen buenos resultados de esa inspiración, todos ganamos, tanto los fans como los autores, ya que si alguien a quien le gustó Sket Dance y no ha visto Gintama por una u otra razón, igual le da una oportunidad y lo ve, o viceversa, así que espero que lo disfruten tanto como lo he hecho yo con sus excéntricos y humanos personajes.

Bueno mis chacalillos, eso es todo por hoy, vi Sket Dance hace ya varios años, y aún me gustan sus arcos serios y algunos capítulos de comedia pura, saca en mí el mismo efecto que tuvo Gintama, por eso me gusta tanto y quería compartirlo con ustedes, así que con esto me despido, soy Darkmidnight y les deseo como siempre, que muy buenas las tengan y que mucho mejor las pasen.
