Hola mis chacalillos, hoy les voy a hablar de una serie que tiene ya sus años desde que se estrenó, pero que su segunda temporada está por terminar, hoy les hablaré de World Trigger.

RECAPITULEMOS…

Hace 4 años,  hubo una gran invasión a nuestro planeta, lo cual, llevó a la creación de la organización Border para su protección, me enlisté hace tiempo y aún soy del rango más bajo, pero hoy es diferente, este nuevo chico Kuga, es lo que llamamos un  Neiborg, pero no es igual a los invasores, encontraré un camino para hacerme fuerte, y junto a este neiborg, Chika y yo lograremos nuestro objetivo, por cierto, mi pueden llamarme Ossamu

SU VALORACIÓN…

World Trigger es un manga que apareció por primera vez en 2013 y continúa en emisión, obtuvo una adaptación al anime que comenzó su emisión en 2014 de la mano de Toei, pero fue duramente criticado usando términos como “mediocre”, “incompetente” y “desconcertante” por parte de críticos profesionales, algo que los fans no aceptaron, porque en 2016, luego de la finalización de su anime, las ventas del manga se dispararon, llegando a ser el vigésimo manga más vendido con más 1.2 millones de copias, a pesar de que el manga y anime tuvieron gran recepción (por parte del público ya que los críticos solo alabaron el manga (╯-_-)╯ ), debido a la salud de Daisuke Ashihara (autor e ilustrador), el manga entró en hiatus durante mucho tiempo, sacando capítulos de manera esporádica, al grado de que el manga no está tan alejado del final del anime, por lo que su segunda temporada parecía muy lejana, pero en 2021 se incrustó un anime continuando con la historia en 2 partes, una que está por terminar y otra en octubre, para después, dejar a los fans del anime con el único consuelo de jugar el videojuegos que salió en 2015.

EN MI OPINIÓN…

World Trigger es un manga que en lo personal disfruto mucho, ya que tiene giros argumentales elegantemente usados, inesperados y agradables de ver porque no permite que se vuelva cíclico a pesar de que superficialmente lo es hasta donde va (secuencia de entrenamiento, invasión, secuencia de entrenamiento, invasión, etc… ( ̄▽ ̄) ), el arte es detallado y muy fluido, los escenarios que plantea son geniales y la basta cantidad de personajes y estructura que maneja es usada a la perfección, por lo que me duele un poco el anime y no se molesten fans, que en seguida les explico el porqué.

Primero, la banda sonora de world trigger es buena, maneja un repertorio base pequeño, pero con variaciones ajustadas a las situaciones, la encuentro bien producida, aunque no soy especialmente fan de sus openings y endings, no son malos, pero les falta potencia.  

Y segundo, hablando de su animación, me gusta el diseño de los personajes, el estilo de las peleas, la velocidad lo hace genial, pero el abuso de los blancos y las luces lo hacen demasiado agresivo para la vista, creo que, si hubieran utilizado menos luces y aprovechado sus diseños y su muy amplia gama de colores, la animación habría sido mucho más ligera, la integración de luces en un anime no es mala, sobre todo ya que hablamos de un anime de ciencia ficción, pero en lo personal, creo que eso no es justificación para usar luces en absolutamente todo, me congratula que la segunda temporada haya bajado un poco el ritmo con las luces (lo cual agradezco (╯-_-)╯ ), pero me entristece que sea tan corto (comprensible dado que no hay tanto material del manga como para hacer otra serie larga ╮(╯_╰)╭ ).

La base de world trigger es simple, un personaje aburrido con pocos dones tiene un objetivo claro, con el paso del tiempo se le juntan compañeros que lo ayudan a lograr ese objetivo, en eso se basa todo, Osamu es este personaje, un chico con fuertes convicciones, pero que sabe dónde está parado y desea mejorar, a lo que agrega el hecho de este autor se ensaña tanto con su personaje principal, pero curiosamente creo que eso es lo bueno, ya que no permite power up´s en la historia, el autor consiguió crear un mundo muy amplio y usarlo sin forzar nada, ya que hablamos de una organización que incluye una cantidad ingente de personajes, cada uno de ellos, con su respectiva personalidad y habilidades, eso ayuda a que el mundo de world Trigger tenga sentido, pero no permite que se le vaya de las manos limitando las armas y centrándose en las estrategias y habilidades por equipos, eso, hace que se maneje de forma adecuada, peeeeeero (he aquí el pero (╯‵□′)╯︵┴─┴ ), todo este punto fuerte que tiene, no es obra del anime, es obra del manga, el hecho de que se sentara de la forma en que lo hizo la adaptación del anime al final de su primera temporada definitivamente le restó al buen trabajo que llevaban en el ritmo de la adaptación, por suerte la segunda temporada retomó el ritmo.  

¿Ven ese humo negro que le sale?, en la primera temporada eran más luces

TERMINANDO…

Aunque he disfrutado el anime, considero que (como en todo ╮( ̄▽ ̄)╭ ), hay puntos que pudieron mejorar, y también hay puntos que defienden el anime, en conclusión, es un buen anime, que pasó un tanto desapercibido en su primera temporada ya que compartió año con series como Akame ga kill (creo así se escribía ( ̄ c ̄) ), Haikyuu y Fairy Tail (que sabemos marcaron tendencia ╮( ̄▽ ̄)╭ ), pero es un anime que vale la pena ver al menos una vez.

Bueno mis chacalillos, hasta aquí por el día de hoy, nos vemos el próximo viernes, me depido deseándoles como siempre que muy buenas las tengan y que mejor las pasen.